El tiempo de Navidad ha pasado; el domingo pasado celebramos el bautismo de Nuestro Señor Jesucristo, y toca ahora enfrentarse de nuevo con el mundo, en este inicio del tiempo ordinario.
El panorama político no ha variado mucho entre el final de 2010 y el inicio de 2011, pero parece un buen momento para reflexionar sobre el “estado de las autonomías”, el “nacionalismo catalán”, las treguas trampas de los terroristas vascos…
Si el cinematógrafo pudiera aplicarse a la historia y, condensados en breves minutos, corriesen ante nosotros los cuatro últimos siglos de vida española, veríamos que, de 1580 hasta hoy, cuanto en España acontece es decadencia y desintegración. El proceso incorporativo va en crecimiento hasta Felipe II. El año vigésimo de su reinado puede considerarse la divisoria de los destinos peninsulares. Hasta su cima, la historia de España es ascendente y acumulativa; desde ella hacia nosotros, la historia de España es decadente y dispersiva. El proceso de desintegración avanza en rigoroso orden de la periferia al centro. Primero se desprenden los Países Bajos y el Milanesado; luego, Nápoles. A principios del siglo XIX se separan las grandes provincias ultramarinas, y a finales de él, las colonias menores de América y Extremo Oriente. En 1900, el cuerpo español ha vuelto a su nativa desnudez peninsular. ¿Termina con esto la desintegración? Será casualidad, pero el desprendimiento de las últimas posesiones ultramarinas parece ser la señal para el comienzo de la dispersión intrapeninsular. En 1900 se empieza a oír el rumor de regionalismos, nacionalismos, separatismos… Es el triste espectáculo de un larguísimo multisecular otoño, laborado periódicamente por ráfagas adversas que arrancan del inválido ramaje enjambres de hojas caducas.
El proceso incorporativo consistía en una faena de totalización: grupos sociales que eran todos aparte quedaban integrados como partes de un todo. La desintegración es el suceso inverso: las partes del todo comienzan a vivir como todos aparte. A este fenómeno de la vida histórica llamo particularismo y si alguien me preguntase cuál es el carácter más profundo y más grave de la actualidad española, yo contestaría con esa palabra.
Todo el que en política y en historia se rija por lo que se dice, errará lamentablemente. Lo que la gente piensa y dice – la opinión pública – es siempre respetable, pero casi nunca expresa con rigor sus verdaderos sentimientos. La queja del enfermo no es el nombre de su enfermedad. El cardíaco suele quejarse de todo su cuerpo menos de su víscera cordial. A lo mejor nos duele la cabeza, y lo que tienen que curarnos es el hígado.
La esencia del particularismo es que cada grupo deja de sentirse a sí mismo como parte, y en consecuencia deja de compartir los sentimientos de los demás. No le importan las esperanzas o necesidades de los otros y no se solidarizará con ellos para auxiliarlos en su afán. Como el vejamen que acaso sufre el vecino no irrita por simpática transmisión a los demás núcleos nacionales, queda éste abandonado a su desventura y debilidad. En cambio, es característica de este estado social la hipersensibilidad para los propios males. Enojos o dificultades que en tiempos de cohesión son fácilmente soportados, parecen intolerables cuando el alma del grupo se ha desintegrado de la convivencia nacional.
En este esencial sentido podemos decir que el particularsmo existe hoy en toda España, bien que modulado diversamente según las condiciones de cada región. En Bilbao y Barcelona, que se sentían como las fuerzas económicas mayores de la Península, ha tomado el particularismo un cariz agresivo, expreso y de amplia musculatura retórica. En Galicia, tierra pobre habitada por almas rendidas, suspicaces y sin confianza en sí mismas, el particularismo será reentrado, como erupción que no puede brotar, y adoptará la fisonomía de un sordo y humillado resentimiento, de una inerte entrega a la voluntad ajena, en que se libra sin protestas el cuerpo para preservar tanto más, la íntima adhesión.
Cuando una sociedad se consume víctima del particularismo, puede siempre afirmarse que el primero en mostrarse particularista fue precisamente el Poder central. Y esto es lo que ha pasado en España. Castilla ha hecho a España y Castilla la ha deshecho.
Si Cataluña o Vasconia hubiesen sido las razas formidables que ahora se imaginan ser, habrían dado un terrible tirón de Castilla cuando ésta comenzó a hacerse particularista, es decir, a no contar debidamente con ellas. La sacudida en la periferia hubiese acaso despertado las antiguas virtudes del centro y no habrían, por ventura, caído en la perdurable modorra de idiotez y egoísmo que ha sido durante tres siglos nuestra historia.
Así pues, yo encuentro que lo más importante en el catalanismo y el bizcaitarismo es precisamente lo que menos suele advertirse en ellos: lo que tienen de común, por una parte, con el largo proceso de secular desintegración que ha segado los dominios de España; por otra parte, con el particularismo latente o variamente modulado que existe hoy en el resto del país. Lo demás, la afirmación de la diferencia étnica, el entusiasmo por sus idiomas, la crítica de la política central, me parece que, o no tiene importancia, o si la tiene, podría aprovecharse en sentido favorable.
Estas reflexiones no tendrían nada de particular, si no fuese porque no las he escrito yo hoy. Las escribió José Ortega y Gasset en 1921.
“Lo que fue, eso mismo será; lo que se hizo, eso mismo se hará: ¡no hay nada nuevo bajo el sol!” Eclesiastés 1.9.
Debo decir que, aún admirando a Ortega, nunca me ha gustado ese libro ni su idea de "invertebración". Siempre me ha parecido un título pensado para escandalizar a la gente de su tiempo, cuando el nacionalismo catalán y vasco era un problema tan sólo incipiente. El libro viene a decir que la nación se ha estado desmembrando prácticamente desde que nació. En este sentido, todos los países (Francia e Inglaterra, como estados-nación casi a la par que España, no digamos ya Alemania o Italia) han pasado por vicisitudes similares. Las posesiones monárquicas (Nápoles, Flandes, ...) eran consideradas como tales y no como parte de España por la gente de la época (sí entraba Portugal, una idea que se ha ido perdiendo). La independencia americana es consecuencia, al igual que las demás guerras civiles que culminaron en el 36 y todavía se manifiestan en la idea de las 2 Españas, del trauma de la invasión napoleónica. Pero a finales del XIX y principios del XX la nación presentaba una cohesión y una vida política bastante estable en comparación con el resto de Europa, a pesar incluso del carroñeo yanqui, que causó gran desánimo pero no rompió ni por asomo la nación, como hubiese ocurrido si realmente hubiese existido fuerzas centrífugas de consideración.
RépondreSupprimerPara mí la desvertebración comienza con el mal desarrollo del llamado "estado de las autonomías" hacia un montón de régimenes caciquiles totalmente despendolados. Pero soy optimista y creo que eso también es temporal, y si salimos del cantonalismo en 1873 como un país unido y reforzado, ¿porqué no puede volver a pasar ahora?.
Perdón por la extensión del comentario y gracias a quien se lo haya leído entero ;)